Artículo
Ayer, en pleno centro de París, fueron asesinados diez miembros de la redacción del semanario Charlie Hebdo. La novelista Marie Darrieussecq escribe sobre este periódico y algunos de sus protagonistas.
© Cristian Hartmanns - Reuters
Hoy me siento igual de estupefacta que en el 2001, frente a la ausencia del World Trade Center. Porque algo nos robaron. Un monumento. Es la primera vez. Fuimos golpeados en nuestros símbolos más emblemáticos. Charlie Hebdo es un tesoro nacional.
Mientras escribo, nadie puede imaginar siquiera cómo Charlie logrará salir la semana próxima. Leo el último número y veo que la mitad de los protagonistas están muertos. Veo vaciarse el periódico bajo mis ojos. Lloro como ante la muerte de un ser querido. Los terroristas intentan borrar de un plumazo un periódico. Decapitarlo. Los periodistas que sobrevivieron juran que el periódico volverá a salir.
El contenido de esta sección está disponible solo para suscriptores
Excelente artículo. Gracias
Sus libros han estado nominados a los premios Gouncourt, Médicis y Fémina
Noviembre de 2014
Edición No.158
Publicado en la edición
No. 77¿Y al doctor quién lo ronda? Pues lo ronda, entre otras cosas, una peligrosa tentación en la que muchos caen. Ésta es la impresionante crónica de un anestesista que [...]
Publicado en la edición
No. 158La crisis de la novela ha sido anunciada con visos apocalípticos en distintos momentos de la historia de la literatura. A mediados de los noventa, uno de sus más destacados representante [...]