Fundación
¿Alguna vez pensó en una historia que pudiera convertirse en una serie para televisión? Este año, La fundación Malpensante lanza su taller “Piloto”.
Un PILOTO es la semilla de la que nace una serie televisiva. En este taller analizaremos el lenguaje televisivo para descubrir los secretos que hacen exitosas algunas producciones de televisión. La idea es tener un curso práctico para ver cómo una situación dramática inicial termina convertida en un formato capaz de seducir a la industria. En la confección de ese capítulo inicial repasaremos algunas series (“TheAffair” y “Mad Men”, por ejemplo), sus aciertos y desaciertos, y convertiremos una básica en el Piloto que podría comprar un productor.Todo esto guiados por un profesional de la industria con tres décadas de experiencia.
Los participantes tendrán un curso de inmersión intensiva sobre las reglas que rigen el mundo del entrenamiento televisivo y la elaboración de las grandes series de nuestra época. Al mismo tiempo, quien sea dueño de una idea, podrá adquirir las herramientas prácticas para desarrollar su piloto y ponerlo en el camino de un inversionista.
El resultado final será un guion dramatizado, del tipo 44 minutos. Lo que inició como un boceto terminará como un producto acabado hecho a varias manos, que orientará a los participantes en la estructura, argumento y convenciones del oficio para la creación de sus propios pilotos, de una serie o, por qué no, una telenovela.
¿Quién conducirá el taller? Ibsen Martínez es un reconocido novelista, dramaturgo, periodista y guionista de televisión venezolano. Es columnista semanal del diario español El País. En su carrera de más de 30 años ha escrito más de 40 producciones para cine, telenovelas y series. Sus trabajos más recientes han sido “Nora” (2013), para Telemundo (USA), “Comandante” (2015), para Moisés Naím Media Group / Telemundo/Sony / RCN. También fue coautor con Jorge Alí Triana de la película “Darla” (2016), para Dramax (Colombia), ganadora del programa de estímulos de Proimagen, Colombia
¿Cuándo se realizará? el 23, 24, 25 y 30 de noviembre y el 1 y 2 de diciembre. De 6:30 p.m. a 9:30 p.m (sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.)
¿Dónde? lugar por confirmar.
¿Cómo inscribirse? enviando un correo con sus datos a talleres@elmalpensante.com
¿Cuánto?
$900.000 para público en general.
$700.000 para suscriptores y estudiantes con carné vigente.
MÁS INFORMACIÓN
Línea gratuita nacional: 01-8000-120-105
Bogotá: (+031) 320-01-20 Ext. 1012
Horario de atención: lunes a viernes de 9 am a 6 pm.
Octubre de 2017
Edición No.190
Publicado en la edición
No. 164Una especie de autoridad intelectual masculina, basada exclusivamente en el género, es una de las formas más sutiles y a la vez violentas de discriminación hacia las mujeres. Para [...]
Publicado en la edición
No. 158La crisis de la novela ha sido anunciada con visos apocalípticos en distintos momentos de la historia de la literatura. A mediados de los noventa, uno de sus más destacados representante [...]