Nuestros reporteros/ detectives presentes en el #PuroVoltajeFICCI58. Todas las reseñas aquí [...]
Desde niño, el cineasta más vivaz de la Nueva Ola padeció demasiadas muertes. Un panteón privado, al que rendía constante tributo, lo acompañó toda la vida [...]
¿Cómo debe ser un filme para recibir el rótulo del más malo en la historia de Cannes? ¿Cómo se explica que su director haya sido galardonado en la misma edición [...]
Es la película ganadora de la Cámara de Oro del Festival de Cannes. Más allá de la euforia generada por el reconocimiento en la historia del cine colombiano, ¿qué [...]
Hace pocos días se estrenó en las salas de cine Carta a una sombra, el documental basado en El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince. ¿Nos encontramos ante un [...]
El tercer largometraje de Ciro Guerra recibió el premio “Art Cinema Award” en la Quincena de Realizadores de la edición 2015 de Cannes. Parte de la gran expectativa que rodea [...]
Es frecuente escuchar que el de Gabo y el cine es “un matrimonio mal avenido”. Sin embargo, no son tantos los intentos estructurados de indagar en la tan parafraseada cita. ¿Qué [...]
Espuelas afiladas, cantinas ruidosas, bolas de heno recorriendo la desolación de los pueblos, forajidos y alguaciles... La estética y los escenarios son prácticamente los mismos: ¿qué [...]
La sal de la tierra, el último documental de Wim Wenders recibió una nominación al Premio Oscar por mejor documental. El protagonista es uno de los más sorprendentes fotógrafos [...]
Tras su paso por Caliwood en los años ochenta, Néstor Almendros dejó una profunda huella entre los cinéfilos locales. Esta crónica recorre el itinerario colombiano del [...]
Más reconocido por su trabajo como codirector de Don Chinche que por sus películas, la obra fílmica de Dunav Kuzmanich permaneció inédita durante décadas. A propósito [...]