El tiempo libre no siempre es buen consejero. Para la muestra, el siguiente par de textos, tomados de un blog de aires anarquistas que tienen algunos estudiantes de la Universidad Nacional, matriculados(?) al parecer en la sede de Bogotá. Claro, cuando andan mascullando estrategias antigobiernistas son menos graciosos —dirán ellos que la cosa va en serio—, pero cuando hacen cuadros de costumbres lo son infinitamente más. Sirva la presente nota para celebrar el regreso del semidifunto movimiento estudiantil de los años setenta. Una sola sugerencia: todo vale, queridos muchachos, incluso los argumentos traídos de las calvas cabelleras, menos la violencia. Si vuelven a predominar los explotadores de papas, el movimiento morirá sin remedio.
El contenido de esta sección está disponible solo para suscriptores
Junio de 2007
Edición No.79
Publicado en la edición
No. 203¿Cuáles son las penurias y bondades de una residencia artística en la célebre Casa de Velázquez, en Madrid? Una escritora uruguaya relata, atenta al Mundial de [...]
Publicado en la edición
No. 219¿Y si en lugar de en el Sahara, El principito de Saint-Exupéry transcurriera en los Andes bolivianos? Aquí una reinterpretación fotográfica del clásico [...]