Deportes
La pasión por el fútbol puede encarnar historias que limitan con lo divino, o que requieren barro en los guayos para cobrar vida. Voces colombianas, brasileñas, uruguayas y argentinas completan este variopinto anecdotario que tiene al balón como protagonista.
Ilustración de Davide Bonazzi
La dictadura militar, además de haber sido un período muy difícil para Brasil, fue la época en que ametrallaron mi casa. Todos estábamos adentro: Garrincha, mis hijos y yo. Aquellos hombres entraron, le dispararon a todo y yo nunca supe la razón.
Corría el año 1970, en aquel entonces ya habíamos recibido llamadas telefónicas y cartas anónimas. Nos sentíamos amenazados y dejamos el país. Yo creo que lo hicieron por Garrincha, pero también por mí, ya que en esa época era muy impulsiva y decía lo que pensaba, al igual que ahora. Yo andaba mucho con Geraldo Vandré y debieron haber pensado que estaba involucrada en política. Yo soy una obrera de la música, ¿y cuál es el obrero que no protesta?
El contenido de esta sección está disponible solo para suscriptores
Es una de las cantantes más populares de samba brasileña, con más de cuatro décadas de trayectoria.
Junio de 2014
Edición No.153
Publicado en la edición
No. 206A pesar de lo que nos podrían hacer creer series como Chef’s Table, tener un restaurante va más allá de la creatividad culinaria, el amor al oficio y pretenciosos planos en [...]
Publicado en la edición
No. 216Se suponía que internet y las redes sociales nos liberarían de los autoritarismos, pero no contamos con la astucia de muchos regímenes para vigilarnos, oprimirnos y convertirse en [...]
Publicado en la edición
No. 205De las manos curtidas del Negro salieron tantos arrullos de amor como notas de rebeldía, canciones de protesta contra otros reyes menos musicales y más injustos. [...]
Publicado en la edición
No. 221La oferta culinaria de los estadounidenses es una colcha de retazos: de México a Japón, sus platillos dan cuenta del mestizaje que ha transformado la sociedad empezando por la mesa. Un m [...]