El Iowa Writer’s Workshop (Taller de Escritores de Iowa) es el programa más antiguo de su género y seguramente el mejor. En otras partes, digamos en Colombia, esta línea académica no ha pegado, pues hasta la fecha apenas existe un tímido posgrado en la Universidad Nacional y el pionero Taller de Escritores, fundado por Isaías Peña en la Universidad Central en 1981, y que ha producido varios ganadores de premios. Salvo estas dos golondrinas que no hacen verano, aquí todavía pensamos que los escritores nacen, no se hacen. Sobra decir que no sabemos por qué nacen tan pocos.
Fundado en 1936 para pulir el talento de narradores y poetas, grupo al que después se agregaron periodistas y autores de no ficción, el Taller de Iowa fue una exótica cigüeña que decidió anidar en la entonces desconocida Universidad de Iowa, creando así un extraño oasis literario en la mitad de un inmenso desierto de maíz. Tras la Segunda Guerra Mundial, se dio un golpe de prestigio causado por algunos ex alumnos famosos, y muchas universidades norteamericanas abrieron programas parecidos, que hoy son legión. Entre los cursos que ofrecen título en Iowa, el único que no es en inglés es el MFA de Escritura Creativa en Español, que está disponible desde 2012. Una persona que hoy aspire a dedicar su vida a escribir en Estados Unidos lo más probable es que descarte la carrera de literatura, plagada de teorías sin salida, y escoja la de escritura creativa, en la cual es posible incluso obtener un doctorado, lo que ya es tremenda exageración.
La siguiente es una selección desordenada de los estudiantes que a lo largo de los años han pasado por el programa de Iowa: Daniel Alarcón, T. Coraghessan Boyle, Raymond Carver (no se graduó), Sandra Cisneros, Peter Craig, Michael Cunningham, Charles D’Ambrosio, John Gardner, Allan Gurganus, John Irving, Flannery O’Connor, Ann Patchett, W. D. Snodgrass y Mark Strand. Varios de los alumnos luego se volvieron profesores, de suerte que la lista de docentes es aún más brillante e incluye los siguientes: Nelson Algren, T. Coraghessan Boyle, Raymond Carver, John Cheever, Charles D’Ambrosio, John Irving, Orhan Pamuk, Francine Prose, Philip Roth, Jane Smiley, Kurt Vonnegut, Tennessee Williams, Mo Yan, John Banville, John Berryman y Robert Lowell.
La Universidad de Iowa, consciente de que si no construía sobre lo construido podía perder el liderazgo, hace casi cincuenta años optó por lanzar el brazo internacional del programa, atrayendo a escritores...
El contenido de esta sección está disponible solo para suscriptores
Mayo de 2015
Edición No.163
Publicado en la edición
No. 216Un cuento de Dezsö Kosztolányi. [...]
Publicado en la edición
No. 202Seis años después de ser nombrada soberana del Carnaval de Veracruz, Evangelina Tejera es acusada de asesinar a sus dos hijos. Los hechos que horrorizaron al puerto, y que originaron un [...]