El último de la fila
.
Ilustración de Wilson Borja
Como los lectores pueden confirmar en cada edición, la ilustración es uno de los tesoros de esta revista. Por ello, este año nos la jugamos con ese patrimonio y lanzamos un libro dedicado a las dos décadas de esta línea gráfica. Editamos Ilustración Malpensante como un reconocimiento y homenaje al meticuloso oficio de 55 ilustradores, escogidos entre los varios cientos que han pasado por la revista en 20 años. Todos estuvieron muy contentos de participar, recopilamos el material y redactamos perfiles críticos que presentan sus procesos, técnicas e influencias. Muchos lectores se enamoraron de la idea y apoyaron la campaña de crowdfunding que lanzamos para hacer el libro posible. Hasta ahí, todo bonito.
No hay que olvidar que la úlcera de todo editor –además de tener que responder con un “no” a medio mundo, como queda claro en el primer artículo de este ejemplar– es volver sobre un libro ya impreso y encontrar errores ahora imposibles de corregir. En este caso, la selección y catálogo de más de cuatrocientas imágenes nos dejó dos sinsabores: pusimos literalmente patas arriba uno de los sofás ilustrados por Diana Castellanos para el cuento “La langosta china” –nos sigue pareciendo que se ve mejor así– y, más grave aún, atribuimos a Wilson Borja una ilustración que no era suya.
Lo primero fue algo cómico y cordial, que conversamos con la autora y nos llevó a leer el cuento de nuevo. Lo segundo es una situación incómoda con un ilustrador cuyo trabajo admiramos y respetamos, y a quien queríamos reconocer entre lo más selecto de lo que hemos publicado. Sentimos que nuestra intención de incluirlo en este libro a manera de homenaje haya acabado teniendo el efecto contrario. Enviamos a Wilson nuestras más sinceras disculpas e incluimos esta pieza suya, publicada en nuestra edición 85 para el cuento “Ídolo”, como una manera de mostrar de nuevo su trabajo y de invitarlo a que vuelva a compartirlo con nuestros lectores.
El contenido de esta sección está disponible solo para suscriptores
Agosto de 2017
Edición No.188
Publicado en la edición
No. 206En Colombia, se libra una batalla para que el Estado auspicie las preparaciones y técnicas criollas que nos distinguen, en lugar de prohibirlas por no cumplir con dudosos estándares de c [...]
Publicado en la edición
No. 225Algunos han aprovechado los largos meses de encierro de este año para emprender placeres que tenían postergados. Es el caso de este viejo aficionado a la saga de Harry Potter, que relee [...]