En la edición 186 publicamos, con una introducción escrita por nuestros redactores, el artículo “El honor en tiempos de Mamita Yunai. Entrevista de Daniel Núñez a Lara Putnam”. El texto apareció originalmente en marzo de 2017 en la revista Plaza Pública, de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, bajo el título “El honor como sistema de dominación y contestación”. Remitimos a los lectores a la versión original y autorizada por el autor en el sitio web de Plaza Pública: https://www.plazapublica.com.gt/content/el-honor-como-sistema-de-dominacion-y-contestacion.
Allí, el profesor Núñez presenta el trabajo de la historiadora Lara Putnam y la entrevista a propósito de su libro Ge?nero, poder y migración en el Caribe costarricense, 1870-1960. Putnam estudió las relaciones de poder y género en la variadísima comunidad formada alrededor de las operaciones de la United Fruit Company en Caño Limón, donde la compañía inició sus operaciones. La reunión transnacional de migrantes formada allí desde el último tercio del siglo XIX, así como las preguntas que el profesor Núñez enfocó hacia el papel del honor en la formación de los Estados latinoamericanos, nos parecieron interesantes por sí mismas para ofrecerlas en nuestras páginas, pero la pieza apareció sin el consentimiento final del profesor, que aún tenía reparos sobre la edición de nuestros redactores.
Pedimos perdón al autor por esta vergonzosa metida de pata. Ya decía De Vigny que el honor es la poesía del deber. Al profesor, merecidas disculpas, y a nuestros lectores la promesa de trabajar más “poéticamente” en medio de las carreras cotidianas.
El contenido de esta sección está disponible solo para suscriptores
Octubre de 2017
Edición No.190
Publicado en la edición
No. 216Un cuento de Dezsö Kosztolányi. [...]
Publicado en la edición
No. 214Al parecer, Robinson Crusoe y La isla del tesoro fueron inspiradas por sucesos ocurridos en el archipiélago. Aquí las pruebas. [...]