Podcast
Después de 36 años, Perú volvió a clasificar al Mundial de Fútbol. El camino estuvo lleno de empates a último minuto, remontadas épicas y muy buena suerte. Para algunos peruanos esta clasificación significa más que para otros, pero nadie es indiferente. En este episodio de Radio Ambulante se cuenta cómo la llegada de la selección peruana a Rusia 2018 marcó las vidas de dos hinchas.
A propósito de la fuerte presencia peruana que atravesó la malpensante futbolera, nuestra edición especial de junio, salimos en tándem a la cancha con este capítulo de Radio Ambulante, sobre el impacto de la clasificación peruana al Mundial de Rusia 2018. Una historia entrelazada con los textos de Marco Avilés "Un héroe de la segunda", Diego Salazar ("Panini & Navarrete, la disputa de los álbumes"), Blanca Varela ("Fútbol") y Lina Alonso ("Julio Ramón Ribeyro fuera de lugar"), que cuentan historias de la afición, las derrotas y la pasión alrededor del hermoso juego en el país inca.
Transcripción:
Bienvenidos a Radio Ambulante, desde NPR. Soy Daniel Alarcón.
Estamos hablando de fútbol en Radio Ambulante. Es que en pocos días comienza el Mundial, y después de 36 años, Perú —mi selección— volvió a clasificar.
¿Cómo lo logramos? Empates de último minuto, remontadas épicas, y una dosis no despreciable de buena suerte. Así.
Es un tipo de alegría que se siente pocas veces, difícil de describir. Es una euforia intensa mezclada con ansiedad por lo que va a pasar. Y tal vez lo más bonito de todo es que es una alegría colectiva: la compartimos todos los peruanos; tal vez algunos más que otros, pero seguramente nadie es indiferente.
Para algunos de nosotros esta clasificación es un sueño de niñez que finalmente se cumple. Para otros —mayores que yo— es revivir una emoción que no sentían hace décadas. Y para otros las cosas van más allá.
FE MARTÍNEZ: Soy Fe Martínez. Eh, vivo en Nueva York hace 4 años, soy comunicadora, slash periodista, slash todista al final del día.
ALARCÓN: Fe también trabajó con nosotros en Radio Ambulante y ahí nos hicimos amigos.
Y como yo, Fe es fan incondicional de la selección peruana. En las buenas y las malas.
MARTÍNEZ: Yo he ido a partidos cuando...
El contenido de esta sección está disponible solo para suscriptores
Daniel Alarcón (Lima, 1977). Está radicado en Estados Unidos y colabora con frecuencia en The New Yorker y Etiqueta Negra.
Junio 2018
Edición No.197
Publicado en la edición
No. 204Así se llama el último libro de Eric Hobsbawm sobre Latinoamérica, que un colega cáustico desmenuza y destruye con celo de historiador. Dos versiones británicas de n [...]
Publicado en la edición
No. 218Cuando Neil Armstrong puso un pie en ella solo levantó polvo pero, siglos atrás, un paisajista florentino registró los numerosos ríos y lagos de nuestro único sat&ea [...]