Foto de Sebastián Montañez @smontanezphoto
La diseñadora Olga Piedrahita participó activamente en el equipo creativo que resolvió los requerimientos específicos de Ruven Afanador en relación con el vestuario y los accesorios que portan los artistas colombianos en las fotos seleccionadas para esta edición. Una de las piezas, este vestido en yute, resulta especialmente interesante por el material utilizado y los procesos a los que fue sometido para lograr que “Goyo pareciera salir del mar bañada en perlas”, como recuerda Olga Piedrahita.
El artista Felipe Cuéllar tiñó con enjuague de café el tejido vegetal y aplicó una pátina de yeso para aumentar su rigidez. “Ruven insistía en lograr una textura más contundente pasándole las llantas de un carro por encima y así hicimos”, relata Cuéllar. Con pintura plateada reflectiva se acentuaron ángulos del vestido y luego se cosieron hileras de perlas artificiales.
El vestido cuelga hoy, inerme y solitario, en el taller de la creadora colombiana en Bogotá (calle 70 no 9-63). En su ruedo inferior permanecen los restos de la jornada lluviosa en que Goyo, cantante de ChocQuibTown, se enfundó en otra piel para posar ante Afanador.
Julio 2019
Edición No.209
Publicado en la edición
No. 215Gracias a los avances de la medicina, dentro de poco quienes cumplan setenta se sentirán como treintañeros. ¿Qué haremos con el tiempo de sobra? [...]
Publicado en la edición
No. 224Una columna musical de Jaime Andrés Monsalve. A caballo entre el rock-and-roll y los ritmos guapachosos del Caribe, la música de Los Hermanos Ferreira llegó al mercado gr [...]