Artículo
Fotografías de Ruven Afanador
La escritora, actriz y durante siete años editora en jefe de Vogue Paris encaró en The Price of Illusion un tramo extenso de su vida. Es lo que llaman autobiografía. Lo significativo es que Joan Juliet Buck no lo hizo en homenaje a sí misma. Se abrió en canal y logró para los lectores una película en forma de libro que relata, ácida y lujuriosa, las entretelas de un par de industrias que han moldeado la cultura contemporánea.
© Ruven Afanador
Martes 11 de febrero de 2020, son las 10:25 de la mañana en Nueva York. Hace un frío afilado pero el sol se encarga de distraer el juego de cuchillos que emplea el viento para hacerse sentir. Recibo en la calle un mensaje de texto de Joan Juliet Buck, pocas horas antes de nuestro encuentro para realizar la entrevista: “Solo para advertirte que estoy resfriada, tengo mocos y no paro de estornudar. Si no te da miedo, podemos seguir con nuestra cita. Si te da miedo, podría incluso usar un tapabocas”. Le respondí que no estaba asustada y que China, en todo caso, estaba bastante lejos de nosotras. Que podía llevar jengibre para hacerle una infusión. Jugué a ser graciosa con algo a lo que, releyendo los mensajes ahora, no le hallo el chiste. Joan Juliet se adelantó, en este pequeño detalle, a los hechos que sobrevendrían después en el planeta. Pero no lo sabíamos todavía. O ella sí. Pues si algo queda claro leyendo la historia de su vida es que siempre ha estado alerta, dotada de un periscopio más potente que el del resto de los mortales. Le sucedió para intuir el relámpago que troncharía las relaciones profesionales y de amistad, profundamente selladas en la compañía Keep Films, entre su padre Jules Buck –productor estrella del Hollywood de los años cincuenta y sesenta– y su socio John Huston. También para desnudar sin condolencias a las figuras fulgurantes de la moda que compartieron con ella el fragor obsceno de la industria en los años noventa.
Joan Juliet es menuda y grácil. Dueña de un espíritu indómito, una mujer jaguar, diríamos en la América del Sur que todavía no conoce. Ella continúa mostrándose como la editora en jefe hasta cuando suena su nariz estruendosamente, con pañuelitos de papel, durante nuestra conversación. En The Price of Illusion hay una fotografía de ella cuando niña, en el Londres de 1958 donde transcurrió su infancia (aunque nació en Nueva York, donde ha regresado a vivir). En la imagen viste una gabardina puesta al revés. Inclina los hombros infantiles hacia adelante con indiscutible carácter, digna hija de la extremadamente bella ...
El contenido de esta sección está disponible solo para suscriptores
En 2012 creó el blog SillaVerde desde donde investiga, escribe y crea contenidos sobre protagonistas, procesos técnicos y creativos, así como modelos de negocio del sistema moda.
Abril 2020
Edición No.217
Publicado en la edición
No. 224El levantamiento social que empezó en Chile el 18 de octubre de 2019 produjo una reacción en cadena en todo el continente. Un año después, sus ciudadanos han aprobado la cr [...]