Economía
Ilustración de Brian Rea
Ahora que todo el mundo –y no solo el libro– está en crisis, corremos el peligro de que esta situación enmascare las cuestiones más urgentes que el sector editorial tiene que enfrentar. Desde que explotó la crisis financiera, la preocupación de editores y libreros se centró en el temor a la caída de la venta. Aunque en la mayoría de los países no ha bajado, la venta de libros tarde o temprano caerá, pero no solo por la actual retracción del gasto, sino por la poca atención prestada a los cambios en las pautas de consumo de los lectores y a la erosión que las “teorías de mercado” han provocado en estos años. Intentaré a continuación sintetizar las cuestiones que considero prioritarias.
El contenido de esta sección está disponible solo para suscriptores
Fue director editorial de Planeta Argentina y actualmente dirige en Barcelona la agencia literaria que lleva su nombre.
Abril 2009
Edición No.96
Publicado en la edición
No. 221El fervor religioso que caracteriza al cristianismo se trasladó a los mesías, profetas e instituciones de la Revolución cubana. El infierno capitalista y el paraíso comunis [...]
Publicado en la edición
No. 210. [...]