Aunque las películas selváticas del director alemán son un punto álgido en su filmografía, pocos conocen las costuras de su producción. César Vivanco, un [...]
Una diatriba contra los estereotipos hollywoodenses del jazz, como el de aquel músico que sufre al cargar la pesada piedra del genio y necesita bañarse en sangre, sudor y lágrimas [...]
Con motivo del ciclo de 10 películas de Chaplin que se presentarán en Cinecoplus.com (Una Mujer en París, Un Rey en Nueva York, Monsieur Verdoux, El Gran Dictador, La Revista Chaplin, [...]
En el marco de los Encuentros 2020, la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de Cultura de Colombia presentó el Encuentro de Crítica [...]
El tamaño de las cosas es uno de los cortometrajes seleccionados para participar en la Competencia Nacional de la próxima versión del festival Bogoshorts, en diciembre. Es, sin lugar [...]
Un hombre de clase alta emprende la tarea de limpiar a Medellín de “gentuza”. ¿Cuál es el mecanismo de este thriller cuyo tema no ha sido tan explorado en el cine colombiano? [...]
¿Por qué uno de los eventos cinematográficos más longevos e importantes de Latinoamérica no promueve el trabajo de realizadores de Cartagena, la ciudad que le sirve de [...]
Nuestros reporteros/ detectives presentes en el #PuroVoltajeFICCI58. Todas las reseñas aquí [...]
Desde niño, el cineasta más vivaz de la Nueva Ola padeció demasiadas muertes. Un panteón privado, al que rendía constante tributo, lo acompañó toda la vida [...]
¿Cómo debe ser un filme para recibir el rótulo del más malo en la historia de Cannes? ¿Cómo se explica que su director haya sido galardonado en la misma edición [...]
Es la película ganadora de la Cámara de Oro del Festival de Cannes. Más allá de la euforia generada por el reconocimiento en la historia del cine colombiano, ¿qué [...]
Hace pocos días se estrenó en las salas de cine Carta a una sombra, el documental basado en El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince. ¿Nos encontramos ante un [...]