Economista y escritor. Ha colaborado con medios como Cartel Urbano y Bacánika, y escribe con regularidad para El Malpensante. Acaba de terminar la maestría en escritura creativa de la Universidad de Texas.
Este texto tiene una profunda intuición sobre aquello que se desvanece hasta ser fantasmagórico: el cuerpo de un familiar fallecido, la amistad interrumpida, las miradas que se buscan en una videoconferencia, los espantos de Scooby-Doo, un chiste sin remate y el amor en una relación a distancia. [...].
Ruedan los dados, amigos y familiares avanzan en las casillas del tablero en pos de la riqueza individual. Ignoran que su pasatiempo surgió como una herramienta pedagógica para explicar las desigualdades del capitalismo, que los “inventores” del juego terminarían poniendo en práctica. [...].
Primera entrega para el "Editor Korazón" [...].
El sample como una especie de rezo. Aquí se disecciona To Pimp a Butterfly, el “clásico instantáneo” de Kendrick Lamar, que invocó a los muertos para componer un coro con sus voces. [...].
. [...].
Biólogos y economistas se ven en aprietos para justificar el sacrificio desinteresado. Mientras unos intentan comprender su utilidad evolutiva, los otros tratan de descifrar su intención pecuniaria. En ambos casos, la supervivencia del gen altruista desafía nuestra concepción del hombre y de algunos otros animales. [...].
Publicado en la edición
No. 204Celebremos al padre del ensayo, Michel de Montaigne. [...]
Publicado en la edición
No. 209Hay visiones que vuelven a nosotros periódicamente, con la ligereza de espejismos, con la pesadez de apariciones. Un hombre elige convertirse en fotógrafo para demostrarse a sí mi [...]