Es profesor de filosofía en la Universidad de Caldas. Ha publicado los libros 'De la belleza y otros caprichos de conservador' (Universidad de Caldas, 2006) y 'Grandes borrachos colombianos. Vol .1' (Editorial Libros Malpensante, 2016)
Fotografías de Ernesto Aponte Admiración y desconcierto causaba Óscar Castro en quienes lo conocían. ¿En qué consistía el magnetismo inquietante de este jugador de ajedrez, acusado de ser borracho y despilfarrarlo todo, incluso su excepcional talento? [...].
Admiración y desconcierto causaba Óscar Castro en quienes lo conocían. ¿En qué consistía el magnetismo inquietante de este jugador de ajedrez, acusado de ser borracho y despilfarrarlo todo, incluso su excepcional talento? [...].
Sitios de encuentro y efusión de ideas, las tabernas son al Eje Cafetero lo que el ágora a la vieja Atenas. Así lo recuerda, entre lagunas, un veterano borrachín de la filosofía. Este texto hace parte de una antología de grandes bebedores colombianos, próxima a ser publicada por Libros Malpensante. [...].
Duque de un reino literario y adalid del homosexualismo en la España posfranquista, Luis Antonio de Villena alterna sus líneas entre delirantes ideas sobre el imperio y versos certeros, surcados por la belleza y su decadencia tras el malpaso del tiempo. Este diálogo sordo disuelve las distancias nobiliarias y enfrenta a dos irreverentes en torno a la poesía de uno de ellos. [...].
Lejos de las raíces latinas, el autor de este diccionario se embarca en un mordaz esfuerzo para definir algunas palabras de uso y abuso frecuentes. [...].
Un montón de papeles arrumados, mal escritos, que no aportan nada nuevo y que nadie lee es la síntesis de la producción académica colombiana en los últimos años. ¿Qué hay detrás de este exceso de nada? Un catedrático y editor universitario escarba entre montañas de pies de página y encuentra unas cuantas verdades. [...].
¿Puede un libro de divulgación científica ser acertado en su investigación y fallido en sus argumentos? De acuerdo con esta reseña, A las puertas del universo derrotado de Alexis de Greiff, director de la Biblioteca Luis Ángel Arango, padece de esa aparente contradicción, además de otros males sintomáticos del medio editorial académico. [...].
Hace pocos días terminó sin mayores sobresaltos el Campeonato Mundial de Ajedrez. Ante la calculada monotonía de los contrincantes, qué falta hacen tipos como el gran maestro ruso Mijaíl Tal. [...].
Mucho de paternalista, pacato y absurdo hay en las leyes de nuestro país. Tres casos muy coloridos nos recuerdan que, a veces, nuestra legislación parece estar inspirada en las películas de Capulina. [...].
Las conexiones metafóricas entre el Senado colombiano y un circo podrían llegar a ser tan numerosas como hilarantes. Más allá de la caricatura, desempolvando periódicos viejos, el autor de esta nota encuentra un nexo histórico, real. [...].
A propósito de la visita del filósofo Edgar Morin a Colombia nos pareció importante darle a nuestros lectores un antídoto contra esta oleada de pensamiento complejo. Este artículo se publicó en nuestra edición número 80. [...].
¿Puede el cigarrillo ser bueno para la salud de unos cuantos? [...].
Fue a un tiempo el más brillante y el más loco de los grandes ajedrecistas del último siglo. Lejos del tablero, nadie le ganaba a la hora de meterse en líos. [...].
Una visión simplista de la democracia da por sentado que es un valor universal y que es la panacea para arreglar todos los problemas sociales. Pues bien, a pensar de nuevo: hay ambientes, como el universitario, en que la democracia mal entendida puede hacer un gran daño. [...].
El fondo editorial Alma Mater acaba de reeditar la novela Risaralda, uno de los libros más singulares y olvidados de la literatura colombiana. He aquí la reseña de un paisano del escritor caldense. [...].
Publicado en la edición
No. 216. [...]
Publicado en la edición
No. 221La oferta culinaria de los estadounidenses es una colcha de retazos: de México a Japón, sus platillos dan cuenta del mestizaje que ha transformado la sociedad empezando por la mesa. Un m [...]