
Un ecosistema moda más responsable requiere de una narrativa capaz de investigar y relatar con perspicacia. La escritura es un proceso a fuego lento que demanda criterio y rigor.
Por ROCIO ARIAS HOFMAN
Politóloga y periodista. CEO SillaVerde. Editora revista impresa La Malpensante Moda. Consultora industria de la moda / Artesanías de Colombia
Inscripción: https://forms.gle/pN7iXM6CvZe1TVor6
4-13 mayo 2021
4 pm a 6 pm
Sesión I: martes 4
Sesión II: miércoles 5
Sesión III: jueves 6
Sesión IV: viernes 7
Sesión V: martes 11
Sesión VI: miércoles 12
Entrevista en Vivo: lunes 10
Entrevista en Vivo: jueves 13
CONTENIDO
PRIMERA SESIÓN (dos horas)
LEER Y ESCRIBIR EN CLAVE DE MODA
Capítulo I
40 minutos
INTRODUCCIÓN AL OFICIO DE ESCRIBIR Y A LA NECESIDAD DE GENERAR UN PUNTO DE VISTA
Bitácora esencial de autores especializados en textos sobre moda: revistas, libros, documentos y proyectos digitales.
Reflexiones del grupo
10 minutos
Capítulo II
40 minutos
LEER FICCIÓN EN CLAVE DE MODA
Selección de textos literarios que, desde el siglo XVIII, contienen fragmentos reveladores del impacto del vestuario en la construcción psicológica, social y de contexto de los personajes.
Intercambio con los asistentes y ejercicios
30 minutos
PREGUNTAS
SEGUNDA SESIÓN (dos horas)
ECOSISTEMA MODA: DISEÑO, ARTES, POLÍTICA, ECOLOGÍA Y ECONOMÍA
Capítulo III
110 minutos
LA MODA, UN ECOSISTEMA: EL DISEÑO, LAS ARTES, LA POLÍTICA, LA ECOLOGÍA Y LA ECONOMÍA
Es preciso complejizar la observación a partir del conocimiento de los acontecimientos históricos y el devenir contemporáneo desde distintas disciplinas.
Reflexiones del grupo
10 minutos
TERCERA SESIÓN (dos horas)
TRADICIÓN ARTESANAL & DISEÑO CONTEMPORÁNEO
Capítulo IV
90 minutos
EL DISEÑO CONTEMPORÁNEO Y LA TRADICIÓN ARTESANAL
Es notorio el valor y el espacio que ocupa el trabajo cocreativo en la oferta de moda actual cuando artistas y artesanos intercambian sus conocimientos para fortalecerse mutuamente.
Intercambio con los asistentes y ejercicios
30 minutos
PREGUNTAS
CUARTA SESIÓN (dos horas)
HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR Y NARRAR LA MODA
Capítulo V
40 minutos
INVESTIGACIÓN TEMÁTICA Y SELECCIÓN DE NARRATIVA
Es hora de definir un propósito específico para elaborar un texto. ¿Cuáles son los temas que despiertan principal interés en el/la autor/a y a qué obedece esta selección?
Reflexiones del grupo
10 minutos
Capítulo VI
40 minutos
HERRAMIENTAS PARA RECOPILAR INFORMACIÓN Y MARCO GRAMATICAL + ORTOGRÁFICO
Evaluar el acceso a la información requerida, saber aprovechar y descartar géneros periodísticos y/o literarios, revisar las condiciones teóricas que permiten elaborar un texto riguroso.
Intercambio con los asistentes y ejercicios
30 minutos
SELECCIÓN DE UN TEMA Y ELABORACIÓN DE UN TEXTO
PREGUNTAS
QUINTA SESIÓN (dos horas)
LENGUAJES MÚLTIPLES DE LA MODA: FOTOGRAFÍA, CINE, PODCASTS Y REDES SOCIALES
Capítulo VII
40 minutos
RECONOCIMIENTO Y USO DE FUENTES: DOCUMENTALES, AUDIOVISUALES, TESTIMONIALES, FOTOGRÁFICAS
Actualmente la información es profusa y se encuentra disponible. Es preciso pulir un criterio sólido para hacer uso de aquella que sea realmente útil al propósito que guía la escritura.
Reflexiones del grupo
10 minutos
Capítulo VIII
40 minutos
EL CINE, LAS REDES SOCIALES Y LOS PODCASTS
El lenguaje audiovisual y fotográfico provee una cantera magnífica de material que puede ser utilizado en un texto de manera metafórica y/o literal.
Intercambio con los asistentes y ejercicios
30 minutos
EVALUACIÓN GENERAL DEL TEXTO ELABORADO
PREGUNTAS
SEXTA SESIÓN (dos horas)
ANÁLISIS DE TEXTOS ESENCIALES
Capítulo IX
40 minutos
ANÁLISIS DE TEXTOS: DANA THOMAS, JUSTINE PICARDIEU y RICHARD SENNET
Tres autores esenciales para valorar la escritura con propósito: Thomas en relación con la industria del lujo y los retos de la sostenibilidad; Picardieu con motivo de la construcción de un perfil extraordinario sobre Gabrielle Chanel; Sennet aporta su fascinación por la tradición artesanal a través de un ensayo.
Reflexiones del grupo
10 minutos
Capítulo X
40 minutos
EVALUACIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LOS TEXTOS
El intercambio de puntos de vista, argumentos y estilos narrativos es fundamental para evolucionar el trabajo propio.
Intercambio con los asistentes y ejercicios
30 minutos
PREGUNTAS