Artículo
El fotógrafo que ha retratado a las personalidades más reconocidas del mundo ha sabido resguardarse a sí mismo bajo la sombra de su mundo interior. Aquí emerge una versión íntima de su rostro gracias a una lente amiga.
Detrás de cámaras de la sesión realizada a la autora Deborah Eisenberg, Nueva York (2018).
La última conversación que iniciamos con Ruven Afanador comenzó en 2016 y a la fecha no se ha interrumpido. Ha sido un raudal permanente: hemos charlado a la espera de una canoa sobre la ribera del río Amazonas; caminando sin rumbo preciso por calles de cemento resquebrajado; en la sala de espera de aeropuertos a medio hacer; por señas, en algún restaurante o helicóptero; en boutiques de diseñadores de moda; mientras abrimos regalos mutuos; después de los talleres citadinos en los que Ruven se convierte en docente de decenas de alumnos universitarios; mientras concibe el plano preciso para retratar a jóvenes indígenas tikunas, con un trasfondo de pinturas rupestres, en Guaviare; a través de una cascada de chats de WhatsApp; probándonos sombreros de copa; ante un puesto callejero de máscaras de carnaval; a orillas del río Piendamó en el Cauca, y en los descansos breves de las sesiones de fotografía que realizó en la antigua Estación de la Sabana de Bogotá para la serie que alimenta esta edición especial de El Malpensante. También nos hablamos sin saberlo cuando Vogue (Latinoamérica) resolvió en 2014 dedicarle su portada a María Clemencia Rodríguez, esposa del entonces presidente Santos, y solicitó a Ruven Afanador los retratos fundamentales mientras yo recibía el encargo de escribir el perfil de la primera dama.
Además, haber estado presente y en silencio durante múltiples conversaciones de Ruven con otras personas en quienes confía ha sido esencial para comprender los matices de la sombra heterodoxa que proyecta este hombre, descrito certeramente por la actriz Marisa Berenson como alguien con “innate creative talent and unlimited imagination”.
Pero tantas conversaciones no han sido suficientes para llenar los vacíos de su historia. Por ello, Ruven y yo nos citamos formalmente para dos largas sesiones de entrevistas en mi estudio de Bogotá, en agosto de 2018. Nos propusimos conversar con un método riguroso, un reto para ambos, pues hay que poner de lado las divagaciones ...
El contenido de esta sección está disponible solo para suscriptores
En 2012 creó el blog SillaVerde desde donde investiga, escribe y crea contenidos sobre protagonistas, procesos técnicos y creativos, así como modelos de negocio del sistema moda.
Julio 2019
Edición No.209
Publicado en la edición
No. 222Una columna musical de Jaime Andrés Monsalve. ¿Sabía usted que la primera vez que se escuchó jazz en la Casa Blanca se coló un merecumbé colombiano? [...]