El ruido y las nueces
La improbable pero real historia de la camarera del Café Reno y el asesino inasible
La Bogotá de los años cincuenta era un bolero de cabo a rabo: en sus calles grises se abrían cafetines donde las rocolas repetían incesantes canciones de despecho y amor violento. Fue precisamente una de ellas la presunta autora, según varios medios de la época, de un crimen pasional. Y fue el bolero el género censurado por tal delito. Historia de un musicidio.
POR Jaime Andrés Monsalve

Acrílico sobre madera del pintor Saturnino Ramírez. De la serie Las prostitutas (1972). © sura
ACERCA DEL AUTOR

Jefe musical de la Radio Nacional de Colombia. Autor de tres libros sobre tango y coautor de al menos doce más sobre jazz, rock, música clásica y otros géneros. Miembro del comité editorial de El Malpensante.