REVISTA ACTUAL
Edición 248

Los suscriptores tienen acceso completo al archivo. ¿No eres suscriptor? Obtén acceso inmediato suscribiéndote ahora. Cancela en cualquier momento.
Una nueva entrega de "Espin On: reflexiones irresponsables" Por Deivis Cortés.
Leer más
Por: Deivis Cortés
Apuntes, correos, notas, chismes y habladurías del mundo literario y no tan literario.
Leer más
Detrás de la breve pero luminosa obra de Fernando Molano, quizá el referente más importante de la literatura queer colombiana, yacía un archivo inédito de cuentos, poemas, guiones y cartas que el sello Seix Barral acaba de desclasificar bajo el título de Lo bello y las mariposas. Acá uno de los documentos más impresionantes de este acervo: una larga misiva con forma de guion de cine en la que Molano, un par de años antes de fallecer, le retrata a la pareja formal de su amante el triángulo amoroso –o mejor, el polígono doloroso– en el que los tres están atrapados.
Leer más
Por: Fernando Molano
Durante el siglo xv, las disputas religiosas en Europa llevaron a la creación del Malleus Maleficarum, un libro leído en su momento como un manual de cacería de brujas para dummies. Visto con la distancia del tiempo, este documento demuestra con su crueldad y machismo cuán inmoral puede ser el “inofensivo” acto de leer.
Leer más
Por: Lina Céspedes
Desde fábulas medievales hasta relatos circenses y series de terror, la presencia de las personas de talla baja en la literatura, la pintura y el cine ha sido reducida a lo extraño o lo monstruoso. Un fotógrafo invierte el orden para que sea alguien con esta figura quien sueñe, quien trastoque las proporciones de la realidad y quien apuntale con ironía su versión de lo sobrenatural y lo fantástico.
Leer más
Por: Santiago Forero
Una docente reflexiona sobre la reciente creación de estrictos protocolos de seguridad que limitan radicalmente las interacciones entre estudiantes y profesores fuera del aula, y se pregunta hasta qué punto la prevención se convierte en asepsia; qué tan probable es que, bajo estos nuevos mecanismos, la educación pierda su norte ético y su vínculo con lo profundamente humano.
Leer más
Por: Diana Diaconu
Una columna literaria de Andrés Hoyos.
Leer más
Por: Andrés Hoyos
Fue gracias a una familia de peleadores de artes marciales en Brasil que el mundo conoció las bondades del açaí, esa baya púrpura y exótica que le ha dado la vuelta al mundo. Desde hace varios años, un hombre se enfrenta al reto de posicionar esta fruta como una alternativa económica sostenible, apoyada por empresas como Crepes & Waffles, en la fértil espesura de Vigía del Fuerte, en el Urabá antioqueño.
Leer más
Por: Santiago Wills
La obra de Baudelaire ha sido asociada a la figura del poeta satánico, a un ser corrompido y licencioso. Y con justa razón, pues tal era el efecto que el poeta deseaba provocar en su “hipócrita lector”. Pero sus papeles personales y una lectura atenta a sus poemas dejan ver que, en realidad, había algo de cálculo en su comportamiento abyecto. ¿Dónde empieza la confesión y dónde la acusación? ¿La sinceridad y la farsa?
Leer más
Por: Juan Zapata